Actividad 1. Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia
Buenas noches Profesor, compañeros y público en general:
A continuación, anexo mi actividad 1 correspondiente a la Unidad 2 de la Asignatura Proyecto Estratégico de Mercadotecnia:
La empresa en cuestión maneja diferentes productos, los cuales se enlistan a continuación con cada uno de sus características:
A continuación, anexo mi actividad 1 correspondiente a la Unidad 2 de la Asignatura Proyecto Estratégico de Mercadotecnia:
Introducción
En
la presente actividad llevaré a cabo el desarrollo de la mezcla de
mercadotecnia del producto con el que he venido trabajando desde la unidad
pasada, el cual es la Cerveza artesanal, así como la elaboración de un cuadro
comparativo con las estrategias tanto nacionales como extranjeras para la comercialización
del producto.
I.
Desarrollo de la Mezcla de Mercadotecnia
Producto
Seleccionado
|
Cerveza Artesanal
|
Empresa
|
Cervecería Paso del Norte
|
1. Producto
El
producto que se desea exportar es la cerveza artesanal, este producto en
particular esta realizado con altos estándares de calidad, en su mayoría fabricada
de manera manual tales como la adición de grano, lúpulo y agua, así como el
lavado de todos los instrumentos que se utilizan en su fabricación son lavados
a mano.
La empresa en cuestión maneja diferentes productos, los cuales se enlistan a continuación con cada uno de sus características:
• Adela Bitter Ale
Esta
cerveza cuenta con una fermentación Ale, color dorado pálido, cuerpo ligero, un
3.9% de alcohol con malta caramelo, tiene un precio en el mercado de 45 pesos.
• Bandolero India Pale Ale
Cerveza
con fermentación Ale, color ámbar pálido, cuerpo medio, con un 7.9% de alcohol,
malta row, caramelo y Columbus, tiene un precio en el mercado de 52 pesos.
• Coffee Oatmeal Stout
Cerveza
con fermentación Ale, color negro, cuerpo medio, un 4.9% de alcohol, Maltas de
avena, cebada tostada y granos de café mexicano, con un costo en el mercado de:
60 pesos.
• Cuervo Brown Ale
Este es
un tipo de cerveza con herencia de las adaptaciones caseras americanas, su
color va desde el amar profundo al marrón, con malta sabor caramelo y chocolate,
tiene un precio en el mercado de 60 pesos.
• División
Cerveza
con fermentación Ale, color ámbar obscuro, cuerpo medio, 4.5% de alcohol, malta
row, caramelo, chocolate, con un precio en el mercado de 45 pesos.
• Witbier
Cerveza
con fermentación Ale, color ámbar turbio, cuerpo medio, con un 5.8% de alcohol,
malta 6 row, avena y cascara de naranja, con un precio en el mercado de 58
pesos.
2. Precio
El precio
es uno de los rubros más importantes de la mezcla de mercadotecnia, pues este
debe de estar centrado en que sea un precio adecuado, para su entrada y
colocación en el mercado extranjero/internacional, el precio debe de ser acorde
al mercado al que va dirigido, es decir no podemos poner un precio muy elevado
a una cerveza que se venderá en lugares populares, pues no se lograría
convencer al consumidor de la compra. Es por esto que el precio que se propone para
la venta de nuestro producto en el extranjero es un precio que oscile entre los
$5 y $7 dólares, esto tomando en cuenta los costos de manufactura y envío al
extranjero, sería un precio adecuado, generando aun así utilidades para la
empresa.
3. Plaza
Uno de
los rubros más importantes de la mezcla mercadológica es la decisión de saber,
donde se va a vender nuestro producto, como se colocará y de qué manera se distribuirá,
en este caso, la plaza seleccionada es Irlanda.
La plaza
es el equivalente a la distribución de nuestro producto y está constituida por
los intermediarios que nos ayudaran con la distribución de los productos, así
como los consumidores potenciales.
En el
caso de la cerveza artesanal que es un producto que va dirigido a paladares más
exigentes, sin embargo, será vendido en lugares populares irlandeses, tales
como pubs y restaurantes (que predominan en gran medida en el país).
El canal
de distribución que se utilizara será un canal corto, pues pasara del
fabricante al detallista para finalmente al consumidor.
4. Promoción
Considero
que este es el rubro que tiene más peso e importancia, si tenemos una buena
promoción, estamos de entrada garantizando el éxito de nuestro producto, es
esta la que definirá la decisión de nuestro consumidor final.
En el
caso de nuestro producto la cerveza artesanal, se llevaran a cabo una serie de
actividades, eventos, etc. para garantizar una promoción efectiva y eficiente y
que nos del éxito deseado en el mercado internacional.
Llevaremos
a cabo un “open house” en el cual se invitaría al público en general la cual
mediante un pre-registro en la página oficial de la empresa podrá garantizar su
entrada al evento, en este lanzamiento contaremos con la participación de los
dueños de la empresa, se llevarán a cabo dinámicas para que el consumidor pueda
adquirir los productos a un bajo precio e incluso concursos en los cuales se lo
lleve gratis, contaremos con el servicio de catering de una empresa de
alimentos para ofrecer un ambigú a los asistentes.
Así mismo
se llevara a cabo una promoción exhaustiva principalmente en redes sociales,
así como colocación de flyers en los principales centros nocturnos,
restaurantes y bares de las ciudades en donde se comercializará el producto,
así como spots de radio en donde se informe de la entrada del producto al país,
así mismo fabricaríamos artículos promocionales para regalar a los asistentes
al open house.
Los medios que
se utilizaran para el lanzamiento será por medio de redes sociales Facebook,
Twitter e Instagram oficial de la empresa, como mencione anteriormente para el
lanzamiento utilizaremos un pre-registro para los interesados en asistir al
lanzamiento oficial. Así como un spot en las radios locales en donde se informe
del evento.
Cuadro Comparativo
Estrategias
Mercado Nacional
|
Comercio Exterior
|
El
costo de producción es relativamente bajo.
|
El
costo de envío al extranjero es un poco elevado por lo cual debe de
aumentarse el precio de venta del producto.
|
La
distribución a los lugares de venta se hace de manera personal sin
intermediarios.
|
Para
la distribución del producto se requerirá de un intermediario para el
consumidor final.
|
No
existe tanta competencia en el mercado con los mismos productos.
|
En
el país extranjero existe mucha competencia con otros países que manejan
productos similares al de la empresa nacional.
|
La
promoción se realiza en redes sociales de manera exitosa.
|
Las
redes sociales tienen gran presencia e impacto en el mercado.
|
No
se debe de pagar ningún tipo de arancel.
|
Los
trámites arancelarios son obligatorios para la comercialización en el
extranjero.
|
Descripción de las
similitudes
Al
realizar el cuadro comparativo de las estrategias nacionales y del comercio
exterior pude percatarme de que coincidimos en algunas y en otras si apremia
mucho la diferencia, sin embargo, considero que esto se debe en gran medida a
que hay mucha diferencia entre un mercado nacional y uno internacional y es
casi de manera obvia que las estrategias deben de ser diferentes pues en el
mercado nacional (y sede de la empresa en cuestión) las actividades a realizar
desde la fabricación del producto hasta su colocación en manos del consumidor,
suelen ser mucho más sencillas, puesto que no hay tanto “rodeo” o tantos
trámites que sean engorrosos por decirlo de alguna manera.
Sin
embargo en el mercado extranjero hay que tomar más precauciones para la misma
colocación del producto, pues si un mercado extranjero nos está abriendo las
puertas para comercializar nuestros productos, es claro que las cosas deben de
realizarse de la manera en la que la plaza comercial lo estipule y seguir al
pie de la letra las indicaciones para que la comercialización sea exitosa y
beneficiosa para ambas partes, pues es muy común que las empresas cometan ese
tipo de errores al momento de querer ingresar en un mercado internacional,
hacer las cosas a su manera porque “es mi producto” y yo decido como lo comercializo, considero
que esto es un craso error que puede tener consecuencias fatales al momento del
posicionamiento internacional.
Una
de las similitudes que me es importante mencionar es en relación a la
promoción, considero que en la actualidad las redes sociales tienen un impacto
enorme tanto a nivel nacional como a nivel internacional, así que esa similitud
es importante y debe de manejarse al mismo nivel en los dos mercados, pues sin
duda alguna será la llave que abra la puerta al éxito de la empresa en el
mercado extranjero.
Fuentes de Consulta
Cervecería
Paso del Norte. (2015). Nosotros. Octubre 19, 2018, de Cervecería Paso del
Norte Sitio web: http://pasodelnorte.com.mx/pages/
Entrepreneur
Staff. (2016). Define las 4 P de tu negocio. Octubre 19, 2018, de Entrepreneur
Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/263568
Contenido
Unidad 3. (2017). Prueba de mercado y comercialización. Universidad Abierta y a
Distancia de México. Octubre 18, 2018, de UnAdM Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/05/IDIP/U3/U3.%20Pruebas%20de%20mercado%20y%20comercializacion.pdf
Hola Angie:
ResponderEliminarTu producto es una propuesta muy original y sobre todo atractiva, considerando que el mercado de la cerveza es muy amplio y el realizar propuestas innovadoras como es la cerveza artesanal ofrecerá una opción de diferenciación en el mercado existente; al realizar una estrategia publicitaria a través de redes sociales, hoy en día tan populares podrá sin duda posicionarse rápidamente en el gusto de los consumidores.
Saludos.
Caty Sandoval
Hola compañera
ResponderEliminarLa idea de tu producto realmente me parece excelente, en cuanto a los medios publicitarios que manejarás me parece muy acertada, las redes sociales se han convertido en el día a día de cualquier persona por lo que no dudo que tenga el éxito esperado.
Saludos Cordiales
Vianey Durán
Eden:
ResponderEliminarBuenas noches, con respecto a tu aportación, nos mencionas un producto que hoy en día se colocado de manera favorable en el mercado, del cual es un producto muy "novedoso", por lo que sus medios de promoción deberían de ser acordes al producto, es por esto que los medios publicitarios que nos comparten, creo que van muy de la mano con este producto, y que el mercado que tiene acceso a estos medios, puede que sea un consumidor frecuente del mismo.
Mucho éxito.
Saludos,