Actividad 4. Investigación de Mercados
Buenas tardes Profesor/Compañeros y público en general:
A continuación, anexo mi actividad 4 de la Unidad 1 de la Asignatura Proyecto Estratégico de Mercadotecnia:
A continuación, anexo mi actividad 4 de la Unidad 1 de la Asignatura Proyecto Estratégico de Mercadotecnia:
Introducción
En
la presente actividad llevaré a cabo el objetivo y los parámetros de la
investigación de mercados correspondiente al producto que se desea exportar y
con el que estoy trabajando, así mismo la elaboración de un instrumento para
dicha investigación.
1.
Con base en la actividad anterior donde
recopilaste información base del país destino, determina el objetivo y los
parámetros de tu investigación de mercados, qué entornos vas a considerar y
cuáles son los factores que intervendrán. Argumenta tu respuesta.
El país destino para el producto en
cuestión (Cerveza Artesanal) es Irlanda, en base a la información obtenida
previamente, a continuación, determinaré el objetivo y los parámetros de mi
investigación de mercados, los entornos a considerar y los factores que
intervendrán en esta:
·
Objetivo: El objetivo será de tipo económico,
puesto que este nos permitirá determinar el grado económico de éxito o fracaso
que pueda tener la empresa Cervecería Paso del Norte al ingresar el país
extranjero, al introducir sus productos (cerveza artesanal) al mercado, para
saber con mayor exactitud las acciones que se deben de tomar.
·
Objetivo Específico: Posicionar a la empresa y sus productos
como la primer empresa mexicana en su ramo en establecerse en el extranjero.
·
Parámetros: Los parámetros que se utilizaran en mi
investigación de mercados son los siguientes:
·
Calidad del producto
·
Precio
·
Sabor del producto
·
Presentación
·
Entornos: Los entornos a considerar son los
siguientes:
·
Demográfico
·
Psicográfico
·
Grupos
de referencia
·
Estilo
de vida
·
Motivo
de compra
·
Factores: Los factores que intervendrán en la
investigación de mercado son los siguientes:
·
Cálculo
de la oferta y la demanda
·
Tamaño
del mercado
·
Factor
tecnológico
·
Competencia
·
Proveedores
·
Intermediarios
Argumentación
Después de determinar el objetivo,
parámetros, entornos y factores que intervendrán en mi investigación de mercado
del proyecto estratégico de mercadotecnia, puedo percatarme de que lo anterior
es lo adecuado para el proyecto en cuestión, pues se está tomando en cuenta la
información adecuada y más relevante para que la investigación de mercados se
lleve a cabo de manera eficiente, eficaz y que nos del éxito deseado para la
comercialización del producto en cuestión en el país extranjero solicitado, por
lo cual considero que al recabar esta información, podremos obtener los datos
correctos para llevar a cabo el proceso de manera exitosa.
Investiga los diferentes instrumentos de
investigación de mercados internacionales. Puedes consultar el contenido
nuclear y considerar las recomendaciones de búsqueda en la web.
A continuación, desarrollaré cada uno de
los diferentes instrumentos de investigación de mercados internacionales
investigados:
·
Entrevistas: Estas se efectúan con personas
conocedoras del producto, estas son útiles para cuando se desea saber una
respuesta específica a preguntas concretas.
·
Focus groups: Es una herramienta que permite realizar
entrevistas interactivas.
·
Observaciones: Aquí entra en juego el papel de un
investigador que desempeñara la función de espectador, pero no participa en la
actividad, puede ser personal o impersonal.
·
Encuestas: Nos permiten cuantificar conceptos tales
como: calidad, servicio, función, distribución, etc. su utilidad radica en
ayudarnos a entender la realidad de como el consumidor ve el producto en
cuestión.
3.
Elabora un instrumento de investigación
considerando el producto a exportar y los parámetros definidos.
El instrumento de investigación que he
decidido elaborar es una entrevista, puesto que considero que es uno de los
mejores instrumentos para obtener la información deseada, aunado a que el país
seleccionado (Irlanda) cuenta ya con consumidores que son conocedores del
producto en cuestión:
1. ¿Cuál
es tu nombre?
2. ¿Edad?
3. Ocupación
4. ¿Si
alguien te recomienda una marca de cerveza en particular, en que te basas para
decidir si adquieres o no el producto?
5. ¿Qué
tipo de cerveza prefieres?
6. ¿Menciona
tu marca de cerveza favorita?
7. ¿Cuál
consideras que es la marca de cerveza con más prestigio en nuestro/tú país?
8. ¿Cuál
es el precio que estarías dispuesto a pagar por una cerveza?
9. ¿Qué
es lo que te motiva a adquirir una cerveza?
10. ¿Cuáles
son tus expectativas al adquirir una cerveza?
Fuentes de Consulta
Universidad
Abierta y a Distancia de México. (2018). Investigación de Mercados. Octubre 08,
2018, de Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/08/IPMI/U1/Unidad%201.%20Planeacion%20estrategica%20de%20mercadotecnia_Contenido%20nuclear.pdf
Jakin Sanchez. (2013). Factores para la Investigación de Mercados.
Octubre 07, 2018, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/1-ugaop2f2de/factores-para-la-investigacion-de-mercados/
Marketing XXI. (2017). El mercado y su entorno. Octubre 08, 2018,
de Marketing XXI Sitio web: https://www.marketing-xxi.com/el-mercado-y-su-entorno-62.htm
Comentarios
Publicar un comentario