Actividad 3. Unidad 1. Oferta Exportable

Buenas tardes Profesor/Compañeros y público en general: 

A continuación, anexo mi actividad 3 de la Asignatura Oferta Exportable: 


Introducción
En la presente actividad llevaré a cabo la revisión del país seleccionado para la oferta exportable del producto con el que trabajaré en la presente asignatura, así como la revisión de las regulaciones y restricciones arancelarias de dicho producto (cerveza artesanal).

  Determina el país receptor de la unidad de negocio que responda a los intereses comerciales de la empresa. Argumenta tu decisión.

Empresa Seleccionada
Cervecería Paso del Norte
Producto
Cerveza artesanal
País Destino
Irlanda

El país receptor seleccionado es Irlanda, considero que este país es ideal para llevar a cabo la oferta exportable del producto de la empresa con la que estaré trabajando, puesto que Irlanda es un país que tiene el mayor consumo de cerveza a nivel internacional, sus consumidores prefieren por encima de otras cuestiones la calidad y sabor que tenga un producto, el producto de esta empresa al ser artesanal, considero que tiene una excelente posibilidad de comercializarse en el extranjero, debido a que está fabricado con productos orgánicos, naturales y de excelente calidad, lo que sin duda es una garantía para posicionarse en el gusto del consumidor irlandés.

    Describe las regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias del producto exportable.
En cuanto a barreras arancelarias para exportación a Irlanda de otros países estos tienen que presentar toda la formalidad ante la aduana, dígase licencias, facturas, etc. En cuanto a importación se necesita una declaración de importación y un formulario ante la DUA.

A continuación, enlisto cada una de las regulaciones arancelarias y no arancelarias de la cerveza en Irlanda:

·         Países miembros de la UE: 10l de licor; 20l de vino destinado; 110l de cerveza. No miembros de la UE: 1l de licor y bebidas destiladas (más del 22%) o 2l de otra bebida con un contenido alcohólico que no supere el 22%, que abarca el vino espumoso, vino destilado, más de 2l de vino de mesa.
·         Ninguna restricción sobre el impuesto de divisas.
·         Restricciones de exportación: hasta EUR 190,46.
·         Las mercancías importadas del exterior de la Unión Europea deben declararse con agentes aduanales anexando una Declaración Sumaria (Summary Declaration) completada. Los exportadores e importadores aprobados, así como sus agentes, pueden realizar sus declaraciones aduanales a través del sistema de reporte directo para comerciantes (Direct Trader Input), un sistema de procesamiento de datos automatizado.
·         Las tasas de impuesto de consumo desaparecen a partir de un número limitado de productos: esencias, carburante diésel, licores, cerveza, vino, agua embotellada, sidra, tabaco, vehículos con motor, gas de petróleo licuado. La tasa de impuesto de consumo depende de los productos. El impuesto se recauda cualquiera que sea la procedencia de los productos, sean fabricados en Irlanda o importados de países de la UE o de un país que no sea miembro.
  Investiga si existe algún tipo de relación comercial de México con el país receptor.

México e Irlanda establecieron relaciones diplomáticas el 21 de agosto de 1975, actualmente hay un interés de ambos países en impulsar iniciativas en temas multilaterales. Nuestro país se ha consolidado como el principal socio comercial y de inversiones en Irlanda en América Latina.

Existe el Tratado de Libre Comercio entre la unión Europea y México (TLCUEM) firmado en el año 2000, gracias a este el intercambio comercial entre México e Irlanda se ha incrementado en un 213.9%.

La cooperación cultural y educativa entre ambos países se ha profundizado en los últimos años gracias a los acuerdos de cooperación suscritos en la materia a partir de abril de 1999, año en que se firmó el Memorándum de Cooperación Educativa y Cultural. Este memorándum está en proceso de renovación.

 Describe qué tipo de promoción utilizó el país demandante para difundir sus necesidades comerciales.

Irlanda es un país que al ser el único miembro de la zona del euro de habla inglesa, tiene todas las de ganar para fomentar tanto la importación como la exportación de productos y lograr que esta sea exitosa, hoy en día la promoción que utiliza este país para difundir sus necesidades comerciales y que están sean satisfechas por el mercado internacional, son sin duda alguna las redes sociales, estás han servido de manera maravillosa para que dicho país se dé a conocer con el resto del mundo, así mismo existen “youtubers” mexicanos que le han dado gran impulso al país promoviendo sus intercambios escolares y laborales, lo cual sin duda le da un gran empuje al país para posicionarse en la mira de las empresas, como un país para exportar diferentes productos y/o servicios y lograr el éxito deseado.

Fuentes de Consulta

SRE. (2015). Relación bilateral México - Irlanda. Octubre 08, 2018, de Presidencia de la Republica Sitio web: https://www.gob.mx/presidencia/articulos/relacion-bilateral-mexico-irlanda

Trade Portal Santander. (2018). IRLANDA: REQUISITOS DE ENTRADA. Octubre 08, 2018, de Trade Portal Santander Sitio web: https://es.portal.santandertrade.com/establecerse-extranjero/irlanda/requisitos-de-entrada


Comentarios

Entradas populares de este blog

U3. Actividad 3. Costeo de gastos de producción y operación de exportación

Actividad 3. Proyecto Estratégico de Mercadotecnia: Plan Emergente

Oferta Exportable. Actividad 2: Presentación de un producto de la oferta exportable